Cultura y entretenimiento


Samay, soplo de aliento: doce creadores indígenas del Putumayo

 

La Fundación Nancy Kotal de Cortés, con el apoyo del Centro Colombo Americano de Bogotá, presenta Samay, soplo de aliento. Una exposición que reúne a doce artistas de las comunidades Inga y Kamëntsá del Valle de Sibundoy, Putumayo. Identidad cultural y étnica, cosmovisión y saberes ancestrales, cuidado y protección del medio ambiente del piedemonte amazónico, estos son algunos de los temas que se exploran en los trabajos artísticos de los creadores indígenas.
Gerardo Chasoy, Marcelino Chasoy Juajibioy, Benjamín Jacanamijoy, Luis Eduardo Jajoy, Luar Guerrero, Eliana Muchachasoy, Isidro Muchavisoy, Sebastián Paz Coral, Jazmín Revelo, Dalid Rosero, Fabián Alexander Tandioy y Ayda Lorena Jamioy, son los artistas que estarán presentes en la exposición

Samay, soplo de aliento.
Samay, soplo de aliento estará abierta al público en el Centro Colombo Americano Bogotá, Sede Centro, Calle 19 # 2- 49, del 26 de septiembre al 9 de noviembre

.

En enero de 2024, con apoyo de la dirección cultural del Centro Colombo Americano de Bogotá, la curadora e investigadora Paola Camargo emprendió un viaje a los cuatro municipios del Valle del Sinbundoy en el Putumayo: Colón, Santiago, Sibundoy y San Francisco. En su investigación visitó más de cinco talleres de artistas. "La geografía del lugar es increíble, crecen productos de todos los pisos térmicos. El Valle de Sibundoy es narrado por sus habitantes como el lugar donde se inicia la Amazonía y es un lugar en el que habitan sabedores y sabedores espirituales, con conocimientos de medicinas ancestrales como el yagé y el rapé", explica Paola Camargo, curadora de la exposición Samay, soplo de aliento.

En el Valle del Sibundoy conviven dos pueblos indígenas: los Kamëntsá o kamsá cuya traducción significa "hombres de aquí" y los Inga, palabra que significa "allegados". La exposición Samay, soplo de aliento reúne a once artistas de los cuatro municipios que integran el Valle del Sibundoy y de los dos pueblos indígenas: Inga y Kamëntsá. La mayoría de artistas que harán parte de esta muestra son jóvenes. El interés de la curaduría es dar visibilidad a artistas de una nueva generación que no hacen parte del circuito artístico. La mayoría de ellos tienen formación universitaria y han regresado a vivir al Valle de Sibundoy una vez finalizados sus estudios, debido a su arraigo cultural y territorial.

Samay, soplo de aliento combina la presencia de técnicas como el tallado en madera, con el grabado, la serigrafía, la ilustración y la pintura. Arte y artesanía no están separados, como en el mundo blanco mestizo, sino unidos en Samay, en el mismo soplo de creación. "Me gustaría como curadora que el público pueda ver la diversidad de técnicas, el alto nivel de ejecución de estos artistas, así como la pertinencia y profundidad de sus reflexiones en torno a la vida. Espero que los asistentes puedan conocer y apreciar la riqueza artística y cultural de las y los jóvenes artistas del Valle del Sibundoy, quienes van acompañados de un par de maestros de mayor trayectoria haciendo un diálogo intergeneracional", indica Paola Camargo, curadora de la exposición Samay, soplo de aliento.


EL BOSQUE BLANCO UNA FANTASÍA ESCÉNICO



El próximo domingo 10 de marzo el Teatro Cafam subirá el telón para darle la bienvenida al espectáculo El Bosque Blanco, una fantasía escénico-musical, que narra la historia de cuatro cazadores que emprenden la búsqueda de la mítica flauta de Hamelin 400 años después, en un bosque encantado del que intentarán salir llevándose todos sus tesoros, con el sorpresivo descubrimiento de que Hamelin esta vivo y estará respaldado por una orquesta de poderosos animales. Con la dirección musical del maestro Leonardo Palacio, quien además es el gran protagonista de esta historia, bajo la dirección general y libreto de Adam Zajac.

Con más de 25 artistas en escena que incluye 20 músicos de la orquesta Sinfónica de Bogotá, FOSBO, bailarines, cantantes y actores "El Bosque Blanco" es una fantasía escénico-musical inmersiva para disfrutar en familia, con mensajes sobre los valores, la confianza y el trabajo en equipo, enseñanzas que seguramente serán valiosísimas para el público infantil. Con el protagonismo de dos maravillosos pianos de cola Steinway & son uno de ellos de Ortizo, marca que viene apoyando la cultura en Colombia por más de una década.




ANA Y JAIME SINFÓNICO SUS GRANDES EXITOS SE VISTEN DE GALA CON LA FOSBO ORQUESTA SINFÓNICA DE BOGOTA JULIO 7 Y 8, 8:00 PM

Un concierto sinfónico, en el que sus grandes clásicos se Vestirán de gala, marca el regreso a los escenarios del legendario dúo de finales de los años 60´s ANA Y JAIME. Será la oportunidad, para recordar y viajar en el tiempo con los míticos hermanos, que vuelven para ofrecer dos veladas magistrales en el Teatro Cafam, los próximos 7 y 8 de julio, junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá.
Durante dos noches consecutives, vamos a poder escuchar algunas de sus canciones más conocidas como Décimo Grado, Café y Petróleo, Amor Amor, entre muchos otras, y en esta ocasión los grandes éxitos que escuchamos en las décadas de los 70s y 80s, se fundirán con los sonidos sinfónicos creando versiones nunca antes escuchadas.
Estos arreglos musicales y adaptaciones sinfónicas, estarán a cargo de un grupo selecto de arreglistas colombianos de la FOSBO – Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, varios de ellos establecidos en Estados Unidos, Europa y Colombia. Wolfang Ordoñez, Daniel Velasco, Andrés Montero, Manuela E. Aguirre y Adrián Camilo Ramírez arroparan con un sonido especial la música de "Ana y Jaime Sinfónico".
Todo esto bajo la dirección del maestro Colombo-polaco Zbigniew Zajac, director artístico y fundador de Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, sin duda una noche que quedará para siempre en la memoria de sus fanáticos y seguidores.




ENSALSATE DE PELÍCULA ESTRENA EN BOGOTÁ SU ESPECTÁCULO "CINEMA EN SALSA"


Llega a Bogotá más recargada que nunca la compañía Ensálsate en alianza con la Sociedad Tequendama y su nuevo espectáculo Cinema en Salsa, en la que estarán de película haciendo un recorrido musical por las bandas sonoras de emblemáticos filmes como Mamma Mia, Misión Imposible, James Bond, Titanic, Star Wars, etc, que se reiventan a ritmo de salsa. Es un viaje a través de icónicas películas, con el sello de glamour, arte y fiesta representativo del show que lleva 10 temporadas poniendo el mundo a bailar.

La citá será los próximos junio 1, 2 y 3 en el Salón Rojo del Hotel Tequendama para que el público capitalino pueda disfrutar del formato fiesta espectáculo que la compañía ofrece para que los asistentes disfruten de una noche mágica cargada de talento, salsa, música, baile y sabor.

"Cinema en Salsa", es el nuevo reto de la compañía, que cada temporada fusiona la salsa con los ritmos del mundo. Esta vez le llegó el turno al séptimo arte para así, sorprender al público con un espectáculo que se renueva, que es innovador, y que cada vez se consolida como uno de los mejores de su género que recorre el mundo con ese sello inconfundible de la salsa caleña.

BOLETAS EN: www.taquillalive.com

PUNTOS FISICOS EN:

✔️ C. CIAL AVENIDA CHILE PISO 2

LUNES A DOMINGO DE 10:00 AM A 2:00 PM

✔️ COLISEO LIVE

CALLE 80 KM 1.5 VIA COTA

LUNES A VIERNES DE 9:00 am a 6:00 PM

SABADOS DE 8:00 AM A 5:00 PM

Funciones junio 1, 2 y 3.

Apertura de puertas 7:30 pm.

Inicio de espectáculo 9:00 Pm,

Hotel Tequendama: Cra 10 # 26-21




Mamma Mia! el Musical llega a Colombia




Recordando los éxitos del legendario grupo Sueco ABBA y con talento nacional a cargo de Misi producciones el musical se presentará en el teatro Colsubsidio del 6 al 28 de Mayo 🎶🎵 35 artistas estarán en escena en este maravilloso espectáculo que recrea el musical de Broadway reconocido internacionalmente "Mamma Mia!" esta historia que tiene como escenario las islas griegas y que fue también una de las películas más famosas de Meryl Streep.

Los éxitos del grupo Sueco ABBA narran una historia de amor y amistad protagonizada por Sophie (Juanita Roldán), quien busca descubrir la identidad de su verdadero padre, Donna (Juliana Reyes), Sam (Juan Mondragón), Harry (Erwin Barrera) y Bill (Calo Mesa) y las amigas de la familia, Rosie (Yaneth Waldman) y Tanya (Juliana Cuevas). Dirigido por Felipe Salazar.

Las canciones de ABBA -el grupo conformado por Agnetha Fältskog, Anni-Frid Lyngstad, Björn Ulvaeus y Benny Andersson-, como "Dancing Queen", "Mamma Mia", "Gimme! Gimme! Gimme!", "Voulez-Vous" y "Waterloo" seran protagonistas.

➡️ Temporada del 6 al 28 de mayo de 2023:

Miércoles a viernes a las 7:30 pm, sábados a las 3:30 pm y 7:30 pm, domingos y festivos a las 4:00 pm.

Preventa general hasta el 5 de mayo de 2023: 25% de descuento con todos los medios de pago.

Descuentos en temporada con Club Vivamos El Tiempo: 20% de descuento durante la temporada.

Boletas en TuBoleta y las taquillas del teatro: (601) 593 6300 o #593




PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO 2023 "SÉ TU MARCA PERSONAL" DE CLAUDIA PALACIO LLEGA A CORFERIAS



De la mano de Claudia Palacio llega a la feria del libro desde el próximo 18 de abril, Sé Tu Marca Personal, una obra con herramientas básicas y dinámicas que te ayuda a emprender un viaje personal a ese universo de talentos, habilidades y destrezas que te permiten identificar, construir, fortalecer y proyectar, de forma asertiva, tu perfil profesional para convertirte en un objetivo visible en el mercado laboral de forma exitosa.
La experta en consultoría empresarial, marca personal y estratega laboral Claudia Palacio le da a conocer a los lectores esas herramientas claves de modo que pueda enfrentar las nuevas demandas de un mercado laboral cada vez más dinámico, retador y competitivo, en el que las nuevas tecnologías sean aliadas claves y no enemigas en su camino de obtener el empleo soñado, el posicionamiento deseado y el reconocimiento que todos merecemos.

Claudia Palacio estará en el stand de Intermedio Editores como parte del portafolio de autores y escritores que hacen parte este año de este sello editorial, en la feria del libro que llega a su versión número 35 y el sábado 22 de abril a las 10 de la mañana en la Sala Jorge Isaacs de Corferias estará ofreciendo un conversatorio de forma gratuita para todas aquellas personas que quieran conocer un poco más de su taller de Marca Personal, deseen resolver sus inquietudes e interactuar con la autora, además de participar activamente en el mismo. El encargado de moderar este encuentro es el reconocido e influyente periodista Diego Santos.





GRAN LANZAMIENTO DE LA FERIA DE MANIZALES, LA MAS IMPORTANTE DEL PAÍS

Bogotá se llenó de magia, luces y mucha cultura con el lanzamiento oficial de la versión 66 de la Feria de Manizales, la mejor Feria de América en Cumbia House Gaira.
En esta celebración que se llevó a cabo en la capital y congregó a grandes personalidades y artistas de la farándula nacional, se dieron a conocer todas las novedades que tendrá la Feria de Manizales; además de tomas culturales representativas de este evento como presentaciones de tango, trova y tuna, y el show central con un artista de talla internacional.
La sexagésima sexta versión que se realizará del 2 al 9 de enero, tendrá eventos para todos los gustos, pero principalmente para disfrutar en familia y con amigos. El Pregón de la Feria abrirá esta imponente fiesta con la puesta en escena de dos grandes agrupaciones de talla internacional, quienes harán vibrar a jóvenes y adultos.
Igualmente en dos de los escenarios principales de la Feria como lo son la Plaza de Bolívar y Fondas y Arriería, se tendrán de manera gratuita para propios y visitantes, la presentación de cinco artistas internacionales; 12 nacionales de los cuales cinco son de talla internacional, y han obtenido ocho Grammy Latino, y uno con nominación 2022; así como 70 artistas locales.
Las novedades estarán presentes en la programación musical, deportiva y cultural, y predominarán las actividades para los niños en diferentes puntos de Manizales. En lo que respecta al Reinado Internacional del Café, se encuentran confirmadas 26 candidatas dentro de las cuales se encuentra Francia, quien hará presencia por primera vez en este importante certamen.




GENERACION X 
  LA EXHIBICIÓN 

Si formas parte de la Generación X y tu objetivo es reencontrarse con cosas y eventos entrañables de tu infancia, adolescencia y tu temprana adultez, te podemos decir, categóricamente, que tienes una cita a partir del próximo 10 de mayo para revivir una de las décadas más emotivas, creativas y alucinantes: los 80´s. Generación X, la exhibición te llevará a ese reencuentro generacional donde vivirás en primera fila una experiencia inolvidable.
Lo que arrancó como una afición de un coleccionista privado amante de los años 80's, terminó convirtiéndose en una de las exhibiciones más grandes de Sur América que reúne piezas de colección con un valor emocional incalculable. En un espacio de más 500 metros cuadrados, Saadid Martínez se aventuró a montar, la que podría considerarse, una colección única que te llevará en un recorrido por la música, la moda, el cine, los autos de colección a escala, el Hall de la fama con personajes icónicos y  así  lugares  y momentos que solo podrás encontrar allí, una vez inicies tu propia aventura. En la exhibición de la Generación X, podrás revivir los cándidos juegos de barrio que solías practicar, podrás ver los útiles escolares que solías llevar en la maleta, podrás sentir la nostalgia de la fastuosa pirotecnia de las grandes ideas llevadas al cine, la televisión y entretenimiento en general, de la década de los ochenta.
➡️ HORARIOS Y FECHAS A PARTIR DE MAYO 11
La Casa de Exhibiciones Temporales (CET), en su versión Generación X, está ubicada en el barrio la Castellana, un epicentro cultural por tradición, rodeada de dos grandes parques en la Cra 47 # 91-04 de Bogotá.
De martes a jueves de 2:00 a 10:00 pm y sábados, domingos y festivos de 10:00 am a 10:00 pm
Las entradas se pueden adquirir a través de www.mitaquilla.com.co o en la Taquilla de Generación X, en la Cra 47 # 91-04 de Bogotá.
PRECIOS: adultos $36 Mil, niños $26 mil. Paquetes especiales con descuentos y otras alianzas.




LLEGA GENERACION X LA EXHIBICIÓN QUE TOCARÁ, TU CORAZÓN

Si formas parte de la Generación X y tu objetivo es reencontrarse con cosas y eventos entrañables de tu infancia, adolescencia y tu temprana adultez, te podemos decir, categóricamente, que tienes una cita a partir del próximo 11  de mayo para revivir una de las décadas más emotivas, creativas y alucinantes: los 80´s. Generación X, la exhibición te llevará a ese reencuentro generacional donde vivirás en primera fila una experiencia inolvidable.

Lo que arrancó como una afición de un coleccionista privado amante de los años 80's, terminó convirtiéndose en una de las exhibiciones más grandes de Sur América que reúne piezas de colección con un valor emocional incalculable. En un espacio de más 500 metros cuadrados, Saadid Martínez se aventuró a montar, la que podría considerarse, una colección única que te llevará en un recorrido por la música, la moda, el cine, los autos de colección a escala, el Hall de la fama con personajes icónicos y a lugares y momentos que solo podrás encontrar allí, una vez inicies tu propia aventura.
En la exhibición de la Generación X, podrás revivir los cándidos juegos de barrio que solías practicar, podrás ver los útiles escolares que solías llevar en la maleta, podrás sentir la nostalgia de la fastuosa pirotecnia de las grandes ideas llevadas al cine, la televisión y entretenimiento en general, de la década de los ochenta.

Un espacio lleno de recuerdos de un tiempo en el que todo parecía estar en estado de ebullición constante reflejada en programas de tv y películas de cine como Alf, ET, La Familia Ingalls, los años maravillosos, Terminator, Indiana Jones, entre un sin número más de ejemplos. "Aunque el tiempo pasó, los ochentas no se han ido, siguen vivos en cada artefacto tecnológico, programa de tv, película de cine, pieza musical o juguete, en la típica sala de la casa de los 80´s, el arcade, entre fichas de Estralandia, de lego, en la música de 88.9, momentos y sensaciones difíciles de igualar. Sinceramente esperamos que todos disfruten la exhibición y que recordando vuelvan a ser felices", aseveró su creador Saadid Martínez.

➡️ HORARIOS Y FECHAS A PARTIR DE MAYO 11

La Casa de Exhibiciones Temporales (CET), en su versión Generación X, está ubicada en el barrio la Castellana, un epicentro cultural por tradición, rodeada de dos grandes parques en la Cra 47 # 91-04 de Bogotá.

De martes a jueves de 2:00 a 10:00 pm y sábados, domingos y festivos de 10:00 am a 10:00 pm

Aforo limitado para comodidad del público, (90 personas por turno). Turnos de 90 minutos cada uno.

El espacio cuenta con una plazoleta de comidas rápidas y souvenirs donde podrán encontrar algunas piezas de colección y merchandising de los años 80´s.

Las entradas se pueden adquirir a través de www.mitaquilla.com.co o en la Taquilla de Generación X, en la Cra 47 # 91-04 de Bogotá.

PRECIOS: adultos $36 Mil, niños $26 mil. Paquetes especiales con descuentos y otras alianzas.  





Inaguración del Mercado del Chicó

El Pasado 10 de Noviembre se realizó el evento de inaguración del Mercado del Chicó en la ciudad de Bogotá el nuevo lugar en el que los visitantes encontrarán una variada oferta gastronómica para todos los gustos, en medio de espacios muy agradables y también muy variados que harán pasar momentos inolvidables a sus visitantes. Es el lugar ideal para compartir en familia o un grupo de amigos que busquen una opción diferente con un excelente y acogedor espacio. También encontrarán el arte como uno de los complementos para esos momentos agradables entre amigos.
El evento de lanzamiento convocó a varias personalidades, amigos y prensa donde pudieron degustar las distintas especialidades que se ofrecen en la variada oferta gastronómica del mercado del Chicó, el evento de inauguración fue alegre y festivo y mostró que es una opción nueva que está a la altura de lugares similares de las principales ciudades del mundo.
La Música, y otras expresiones artísticas acompañaron este evento el cual disfrutaron todos sus asistentes y será el comienzo de un promisorio futuro para esta nueva opción en Bogotá.






Mercado del Chico (Miércoles 10 de Noviembre: Gran Inauguración del Mercado del Chicó) Inspirado en los grandes mercados de las principales capitales del mundo y en pleno corazón del norte de Bogotá, podrás encontrar un lugar que te ofrece una variada paleta de experiencias donde la gastronomía será la excusa perfecta para socializar, cerrar un negocio, reencontrarse con los amigos, o sencillamente disfrutar de los eventos deportivos de moda al calor de un buen vino, coctel o simplemente un café. Eso es el Mercado del Chicó que abrió sus puertas para invitarte a vivir la mejor experiencia y donde las propuestas gastronómicas se fusionan con muestras permanente de arte contemporáneo, negocios, reuniones y noches de maridaje. El Mercado del Chico hace un homenaje a esa vida urbana, a la nostalgia de la vida de barrio, su cultura y su historia. Reúne cocinas, sabores experiencias y conceptos para reunir a la familia en torno a la atmósfera mágica que ofrece laciudad cargadas de olores, sonidos y arte. Por eso, basados en los Mercados de San Miguel, en España, Reina Victoria en Australia o el Mercado Roma en México.
los diseñadores crearon espacios modernos, abiertos, con una decoración cálida yTerrazas, donde podrás disfrutar de reuniones al aire libre, hacer juntas de negocios o simplemente disfrutar del divertimento que el lugar ofrece con múltiples opciones y donde encontrarás la comodidad y tranquilidad de disfrutar de la buena mesa, en un lugar emblemático para la capital. El Mercado del Chicó presenta más de 25 marcas innovadoras, pues no se tratade las grandes cadenas de comida rápida que usualmente se encuentran en una plazoleta de comidas. Por el contrario, el Mercado reúne marcas emergentes, creadas por emprendedores del sector gastronómico, las cuales -como primer paso- atraviesan un proceso de curaduría para garantizar la mejor calidad. En El Mercado del Chicó, puedes encontrarte con los propietarios de cada emprendimiento gastronómico, quiénes encantados te contaran la inspiración de su comida y el origen de su Marca.

 

Más información en www.mercadodelchico.com @mercadodelchico



Master Fanáticos
Redes Sociales                                             ➡️ Twitter: @MasterFanaticos                        ➡️ Facebook: Master Fanáticos                    ➡️ YouTube: Master Fanáticos                       ➡️ Instagram: masterfanaticos                           
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar