actualidad

Influencer LATAM Summit 2024: Uniendo a los Líderes del Marketing de Influencers en Colombia


Colombia, octubre 2024 – El 30 y 31 de octubre de 2024, la Universidad EAN en Bogotá será el escenario del Influencer LATAM Summit 2024, el evento más esperado para quienes lideran el marketing de influencers en América Latina. Este encuentro reunirá a influencers, marcas y expertos del sector digital con el objetivo de compartir conocimientos, fortalecer redes y explorar las nuevas tendencias que están marcando el futuro de la comunicación y el contenido digital. Este año, el summit contará con más de 50 conferencistas y panelistas reconocidos a nivel regional e internacional, quienes abordarán temas clave como estrategias de crecimiento, tendencias emergentes y mejores prácticas en el marketing digital latinoamericano.

Para quienes no puedan asistir en persona, ofreceremos algunas conferencias y paneles en vivo y de forma gratuita a través de nuestro canal de YouTube. https://www.youtube.com/@InfluencerLatamSummit

En el Influencer Latam Summit, los participantes se unirán para impulsar las mejores prácticas y la profesionalización del Influencer Marketing. Se destacará a todos los actores clave en la cadena de valor de las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido, reconociéndolos como los protagonistas esenciales de este ecosistema en constante evolución.

En torno a la figura de los influencers, emergen diversas entidades y perfiles que aportan valor, conformando agentes clave en el desarrollo de una nueva industria que avanza a pasos agigantados. Agencias especializadas en Marketing de Influencers, representación, marketing general, marketplaces, plataformas y otros servicios SaaS (software como servicio) están haciendo posible la profesionalización continua y la mejora constante de este proceso.

Durante el Influencer Latam Summit , uno de los temas clave será la ética en el ámbito digital, un aspecto cada vez más relevante a medida que el marketing de influencers sigue creciendo. Durante el evento, se discutirán las leyes y normativas que tanto influencers, como marcas y agencias, deben cumplir para garantizar la transparencia y responsabilidad en sus contenidos. Desde la divulgación de colaboraciones pagadas hasta la necesidad de informar de manera clara a la audiencia, estos puntos se abordarán para fomentar una industria más ética y regulada.

Además, se profundizará en aspectos esenciales como los derechos de propiedad intelectual, asegurando que los creadores y las marcas respeten el uso adecuado de imágenes, música y otros elementos protegidos. Se hablará también de la importancia de los pagos justos, tanto para influencers como para las agencias, así como de las mejores prácticas en campañas publicitarias, promoviendo un ecosistema más justo y sostenible en el que todos los actores involucrados puedan beneficiarse de forma ética y transparente.

Llega Expovinos 2024: "Vivirlo es mejor que explicarlo", Portugal será el país invitado

  • Expovinos, la feria más importante de Latinoamérica dirigida al consumidor, llega en 2024 a su edición 19 que se realizará del 1 al 3 de agosto en Corferias Bogotá. El concepto en 2024 es "Vivirlo es mejor que explicarlo" aludiendo al disfrute de beber una copa de un buen vino. Expovinos también estará en Medellín del 21 al 23 de noviembre en Plaza Mayor.
  • Portugal será el país invitado de Expovinos 2024. Los asistentes podrán conocer y disfrutar de variedades de vinos lusos como Vinho Verde, Oporto, Douro y Madeira, entre muchos otros, de un país que cuenta con más de 500 variedades de uvas autóctonas.
  • Grupo Éxito es líder en la venta de vinos en Colombia. De cada 100 pesos que se venden de vinos en el retail, 48,3 son vendidos por el Grupo Éxito según Nielsen.

Vuelve el evento más esperado en Colombia por los amantes del vino: Expovinos, feria que en 2024 llega a su edición número 19. Del 1 al 3 de agosto enólogos, sommeliers, periodistas especializados y público en general se reunirán en Corferias para la feria de vinos más importante de Latinoamérica dirigida al consumidor.


"El mercado del vino en Colombia mueve 289 millones de dólares anuales impulsado por el motor de un consumo de 1,2 litros por persona y 3,290 millones de cajas de 9L vendidas. En la primera edición de Expovinos en 2005 en el país apenas se bebían 0,3 litros por persona al año, en la versión del 2018 se llegó a la cifra de 0,75 litros anuales y en 2023 alcanzamos los 1,2 litros, lo que representa un crecimiento del 300% en los 19 años de historia de Expovinos, feria que busca aumentar el consumo per cápita, promover la cultura de vino y seguir consolidándonos como la feria más importante de Latinoamérica en torno al vino, donde todos los clientes tienen el placer de elegir un portafolio robusto en Colombia", afirmó Carlos Mario Giraldo, gerente general de Grupo Éxito.

En Colombia Grupo Éxito es líder en la venta de vino. De cada 100 pesos en ventas en retail, 48,3 pesos son vendidos por el Grupo Éxito según cifras de Nielsen. Carulla y Éxito equivalen a más del 81,45% de las ventas de vino del Grupo Éxito, con una participación de 51,14% y 30,31% respectivamente.

Los vinos ocupan el segundo lugar en las ventas de licores en Grupo Éxito con una participación del 13,34%, después de las cervezas (42,31%) y por encima de los whiskys (12,88%). Grupo Éxito ofrece a los consumidores colombianos más de 1500 referencias

representadas por 90 proveedores que se diferencian así: 870 tintos, 344 blancos, 126 rosados, 212 espumantes y 24 referencias de vinos dulces


La invitación es acumular sensaciones y momentos inolvidables en Expovinos de 1 al 3 de agosto en Corferias. La boletería de Expovinos podrán adquirirla en tuboleta.com, el valor de la boleta es de $45.000 y la copa podrán adquirirla dentro de la feria a $15.000. 



Kapital y StartCo llegan a Medellín: un paso crucial para el ecosistema emprendedor colombiano

Colombia, 13 de marzo de 2024 En el marco de la rueda de prensa del lanzamiento de la quinta versión de StartCo, Kapital, la plataforma financiera de origen mexicano, quien lleva más de un año operando en Bogotá, reveló su próxima expansión en el país hacia la ciudad de Medellín. La noticia fue recibida con entusiasmo en Kapital House, el espacio donde se llevó este importante lanzamiento, que contó con la destacada presencia de uno de los invitados más especiales para el evento de StartCo en Corferias, el speaker internacional Everette Taylor, CEO de Kickstarter, la plataforma de crowdfunding más grande del mundo para proyectos creativos y reconocido en la lista de Time Magazine de las 100 Empresas más influyentes de 2023.La decisión estratégica de Kapital de expandirse a Medellín no solo destaca el potencial económico y empresarial de la ciudad, sino que también subraya la importancia de la innovación y el emprendimiento  en  la región. Según la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia CCMA, más de 148.000 empresas son micro, pequeñas y medianas y representan el 99,6 % de su tejido empresarial.En este contexto, Eder Echeverria, Country Manager de Kapital Colombia, expresó: "Para Kapital, Medellín siempre ha sido una apuesta estratégica, considerando su destacado papel como referente de desarrollo, innovación y progreso en Colombia. Además, su ambiente propicio para el crecimiento empresarial lo convierte en un lugar ideal para nuestra expansión. Estamos convencidos de que la llegada de Kapital fortalecerá aún más el ecosistema emprendedor y empresarial local, al ofrecer soluciones financieras ágiles y flexibles, respaldadas por tecnología de vanguardia en Inteligencia Artificial. Asimismo, brindaremos valiosas oportunidades de crecimiento a través de mentorías y charlas gratuitas, replicando nuestro compromiso con el desarrollo empresarial en Kapital House Medellín".Además, cabe destacar que, durante su tiempo de operación en Colombia, Kapital ha sido fundamental en el nacimiento de 350 empresas. También, su innovador software, Kapital IA, ha beneficiado a más de 11,000 pymes al permitirles centralizar operaciones financieras y reducir eficientemente más del 30% de sus costos."Durante la rueda de prensa, se dio a conocer otro importante anuncio por parte de StartCo: su prestigioso evento anual, que congrega a todas las startups, regresará con su sexta edición a Medellín en el 2025. Este anuncio refuerza la posición de la "ciudad de la eterna  primavera" como un epicentro clave para el desarrollo y la innovación empresarial en Colombia, afianzando su papel como destino líder para la comunidad empresarial tanto a nivel nacional como internacional."Medellín se ha convertido en un epicentro para la innovación y el emprendimiento en Colombia. Estamos encantados de llevar nuevamente a StartCo a esta vibrante ciudad el próximo año, brindando una oportunidad única para conectar a las diversas startups, emprendedores, inversionistas en una de las regiones más dinámicas del país", afirmó Juan Gabriel Arboleda, socio fundador de Starter Company y uno de los creadores de StartCo.En definitiva, la combinación de Kapital y StartCo estableciendo raíces en Medellín, se espera un impulso significativo para el crecimiento económico, la generación de empleo y la innovación en la región. Estos dos anuncios marcan un hito importante en el camino hacia la consolidación de un ecosistema emprendedor más sólido, robusto y dinámico en Colombia donde las oportunidades para las startups, emprendedores y pymes continúan expandiéndose y floreciendo.




Cushman & Wakefield lanzamiento Sistema de Radios



Bogotá, mayo de 2023. Por primera vez en Colombia, Cushman & Wakefield (empresa global líder en servicios inmobiliarios premium para empresas e inversores) lanza un sistema tecnológico disponible y abierto al público a través de su página web, que le permitirá a las empresas, tener de primera mano un análisis integral de los diferentes componentes que impulsan el desarrollo de la industria, brindando apoyo a la hora de saber dónde ubicar su operación, y favorecer sus procesos de última milla. Dado que el epicentro de la operación logística está en la ciudad de Bogotá, se partió de allí para crear cuatro anillos o radios de influencia, que cubren una extensión de hasta 43 km de distancia, permitiendo un análisis completo de este rango de terreno. Para el desarrollo de esta herramienta se usaron cerca de 100 fuentes confiables, que alimentan información importante para inversionistas, operadores logísticos, desarrolladores, arrendatarios y arrendadores, que incluyen:
✔️ El rastreo de la carga de importaciones y su clasificación al ingresar al sistema, y cómo interactúa con los demás indicadores en cada uno de los radios.

✔️ Análisis de los proyectos viales ya sean de restructuración, operación, o nuevos desarrollos, y como estos impactan en los diferentes corredores logísticos. 

✔️ Caracterización de la densidad poblacional, vital para la ubicación de operaciones con potencial de generación de empleo. 

✔️ Cálculo de la carga movilizada por cada uno de los diferentes medios de transporte.

✔️ Hitos de crecimiento poblacional en el sistema. 

✔️ Crecimiento del potencial urbano con base en las condiciones geográficas de cada uno de los radios.

✔️ Identificación de los radios con mayor potencial, basado en proyectos constructivos de parques logísticos en estado de construcción o sobre planos.

✔️ Identificación y análisis del ingreso de las cargas por cada una de las vías que hacen parte del sistema.

✔️ Identificación periódica de los indicadores del mercado logístico industrial en el que se analizan los componentes por radios de: absorciones, vacancias, precios de renta promedio, proyecciones y tipologías.



LLEGA SEXY TOKYO A LA CONQUISTA DE LA ZONA G UNA APUESTA GASTRONOMICA INSPIRADA EN JAPON



Abrió sus puertas en la Zona G Sexy Tokyo, la nueva apuesta gastronómica del Grupo Altas Vistas, que gracias a la gran acogida de uno de sus gastro bares inspirado en el BBQ coreano y con la intención de occidentalizar las tradiciones de cocina y mixología decide rendirle tributo esta vez a Japón a través de una experiencia "high end".Así como Tokio es una referencia de la moda en Asia, lo que pretenden sus creadores es ser la referencia gastronómica de su cultura, en la capital colombiana, con sus sabores y atmósfera. Para ello, en los espacios y ambiente se refleja la cultura vibrante y frenética que representa la capital de Japón, esto qué quiere decir, que la inspiración de *Sexy Tokyo* nace de la necesidad de mostrar verdaderos sabores de la cocina asiática en un espacio poco convencional para lo que existe en la ciudad.


Inmobiliaria Century 21 realiza su Convención Nacional 2023 con la mira en el mercado de arriendo


La empresa, que completa 16 años de presencia en el país como líder del mercado de bienes raíces de Colombia, realizó su Convención Anual entre el 09 y el 11 en mayo en Bogotá. Además de analizar el mercado actual y el ambiente de para los negocios, de la entrega de premios y de las capacitaciones, contó con invitados especiales y presentó novedosas propuestas de productos y servicios para el mercado local.

LA NOTICIA:                                                         En el marco de la Convención Nacional Anual, la marca presentó ante medios colombianos acreditados e invitados, dos nuevas líneas de servicio: Lanzamiento del producto de "Rentas por temporadas cortas" y también "Fianza con C21", ambos con miras a tener una fuerte presencia en el mercado nacional de arriendos. La Convención Nacional Anual de Inmobiliaria Century 21 reúne a los más de 200 asesores y agentes de las más de 40 oficinas que integran la red de Century 21 CO para analizar los cambios y tendencias que se presentan en el mercado, capacitarse, hacer networking y premiar también a los asesores que en distintas categorías, destacaron en la operación de la compañía del año anterior. "Algo así como los Oscar del sector inmobiliario" comentan sus directivas. Sin dudas este evento es la instancia perfecta para aprender y compartir. Como cada año, participarán invitados especiales, integrantes de otras oficinas y regiones de la marca, sobre todo de USA y LATAM quienes presentaron un portafolio atractivo para inversionistas tanto colombianos como extranjeros que deseen invertir; proveedores y constructores que quieran crear, mantener y fortalecer relaciones con empresas que atraigan con nuevos negocios en y fuera de Colombia.

Finalmente, en una gala especial, la compañía hizo entrega de los Premios Centurión que en diferentes categorías, destacan la labor y la operación de los agentes y oficinas cuya facturación está en determinados rangos.









La Ruta Gastronómica llega con cortes premium a Bogotá 🇨🇴 🍽️

La Ruta Gastronómica Bogotá se prepara para vivir una nueva experiencia repleta de sabores con un festival gastronómico de 15 días. Se trata de La Ruta Gastronómica, que en esta oportunidad viene recargada con una edición especial de cortes premium de res y de cerdo y se realizará desde el 1 al 15 de diciembre en más de 30 restaurantes.
"Uno de los grandes objetivos de La Ruta es incentivar el fortalecimiento y desarrollo del gremio gastronómico y turístico, con La Ruta queremos que todos disfruten de exquisitos platos y a precios especiales, así como también le apostamos a fortalecer el turismo gastronómico a cada región que llegamos", expresó Dina Valencia, creadora de La Ruta Gastronómica.

¿Como funciona La Ruta Gastronómica?
Todo comensal que desee participar de La Ruta Gastronómica, debe conocer los restaurantes participantes con el fin de elegir los de sus gustos, estos restaurantes los pueden encontrar en las redes oficiales del evento: Facebook e Instagram @larutagastronomicacolombia.

¿Qué hay de nuevo en La Ruta Gastronómica?Normalmente, La Ruta Gastronómica tiene un concepto para cada versión y para cada ciudad en la que se realiza. En esta oportunidad, esta nueva edición tiene una propuesta especial, se trata de los cortes premium de res o de cerdo, los cuales han sido previamente seleccionados con el fin de ofrecerle a los comensales una experiencia única para su paladar. Los cortes premium de cada uno de los restaurantes, hacen parte del portafolio del gran aliado de La Ruta Gastronómica 2022, se trata de la Federación de Exportadores de Carne de los Estados Unidos (U.S. MEAT Export Federation), una asociación fundada en 1976 que promueve y facilita el comercio de la carne de vacuno, cerdo y cordero de los Estados Unidos en el resto del mundo.




EN PLENO CORAZON DE LA ZONA ROSA ABRIÓ SUS PUERTAS SEXY SEOUL BBQ

LA APUESTA DE COMIDA ASIATICA CON STEAK HOUSE ESTILO COREANO 🇰🇷 En pleno corazón de la zona rosa abrió sus puertas un nuevo espacio que decidió apostarle a la comida asiática con Steak House estilo coreano occidental. Se trata de Sexy Seoul BBQ, un sitio vanguardista ambientado con un concepto urbano al mejor estilo de Miami, con un diseño disruptivo que además incluye en su carta toda la coctelería de autor en el mejor concepto de gastrobar.
Su objetivo es occidentalizar las tradiciones de cocina y mixología coreana-asiática, a través de una experiencia temática de alta energía. Un viaje para paladares latinos en un espacio 'trendy and high end', en el que se erige un mini templo de la carne.
Sexy Seoul BBQ es cosmopolita con un ambiente urbano asiático occidentalizado. Te ofrece la experiencia de cocinar en tus manos. Lo mejor de oriente al estilo occidente, pero en Bogotá con una mezcla de experiencias y la mística de la cocina y mixología de Corea del Sur fusionada con el ambiente de alta energía de Miami. Ese concepto de gastrobar tan de moda en el mundo que además ofrece una carta de licores, jugos, sodas asiáticas, cócteles clásicos, cócteles temáticos y shows de fuego, vino importado y coreano, Soju y Makgeoli.
La música también hace parte de la experiencia que ofrece Sexy Seoul BBQ para cada momento del día, con un variado concepto musical que va desde el hip hop, el top 100 en inglés, house, R&B, trap & reggaetón y Korean pop top 100.



Evento Brasil Wine Experience 2021 - Colombia 🇨🇴 🇧🇷 🍾🍷



Evento Brasil Wine Experience 2021 - Colombia 🇨🇴 🇧🇷 🍾🍷

"Mercado colombiano es prioridad"para la indústria vinícola de Brasil

La industria vinícola de Brasil es quizás una de las más importantes del planeta y así lo denotan sus cifras: El país es el mayor productor de espumantes de América Latina y el sexto mayor productor de vinos del hemisferio sur (apenas atrás respectivamente de Argentina, Australia, África del Sur, Chile y Nueva Zelanda). Con más de 80 mil hectáreas de uva plantadas y más de 1100 casas vinícolas en su territorio, ocupa el 18 lugar a nivel mundial como productor de vinos finos lo que le ha valido más de 3 mil medallas y reconocimientos en ferias y exhibiciones. Esa misma industria establece como "prioritario" el mercado Colombiano.
➡️ Brasil ha producido vinos desde el comienzo de su colonización. Pero fue por la llegada de inmigrantes italianos (1875) que se dio importancia a la actividad. El año 2020 fue un buen periodo. Brasil batió el record de consumo interno de vinos que incluyendo los espumantes (nacionales e importados) fue de 2,78 litros per capita. Esa cifra es histórica y refleja el momento que vivió con relación a la emergencia sanitaria cuando las personas estuvieron más tiempo en casa consumiendo bebidas como el vino. Ello representó un "boom interno" durante pandemia. Prueba de ello, según datos de OIV (International Organization of Vine and Wine), es que Brasil fue el país que más creció en consumo interno - 18%. Los confinamientos y las plataformas digitales para ventas de  vino impulsaron en gran medida ese consumo. Por otro lado los esfuerzos en promoción realizados en el pasado reciente también apoyaron en la percepción del consumidor acerca del vino brasilero De acuerdo con la misma organización, al tiempo que crecía el consumo interno de vino en el país más conocido en el mundo por la cachaça y la caipirinha, también lo hacían las exportacionesen donde destaca la región del Rio Grande del Sur exportando veintisiete veces más espumantes en comparación con su segunda región productora, teniendo a EstadosUnidos y China como principales destinos.




Master Fanáticos
Redes Sociales                                             ➡️ Twitter: @MasterFanaticos                        ➡️ Facebook: Master Fanáticos                    ➡️ YouTube: Master Fanáticos                       ➡️ Instagram: masterfanaticos                           
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar